Tuesday, 8 May 2018

Los 7 pasos a seguir para conseguir una subvención

¿Quieres pedir una ayuda o subvención, pero no sabes por dónde empezar? Es normal que te asalten un montón de dudas, sobre todo si es la primera vez que lo haces.

Por ello, te vamos a explicar cuáles son los pasos que debes seguir para solicitar con éxito una subvención o ayuda pública.

Pasos a seguir

Información y búsqueda de la subvención

El primer paso para solicitar una subvención es conocer el tipo de ayuda o subvención a la que podemos optar. Para ello, hay una serie de fuentes y buscadores, tanto públicos como privados, que recopilan todas las ayudas vigentes para emprendedores, autónomos o empresas.

Puedes mantener una vigilancia sistematizada de algunas de estas páginas. En algunos casos, también tienes la opción de recibir alertas de las subvenciones que te interesan mientras todavía están en plazo.

Preparar la documentación de la solicitud

Para presentar la solicitud de una ayuda hay que preparar correctamente la documentación requerida, que puede variar de una subvención a otra. Si no sabes manejarte con los documentos, te aconsejo que busques ayuda de un asesor. En Tramitalia Alcobendas - Asesoría y Gestoría, te podemos ayudar. Nos encuentras en Calle de la Libertad, 35, en Alcobendas, Madrid.

La administración pública generalmente utiliza la gestión digital, por lo que seguramente tendrás que tener actualizada la firma digital para poder presentar correctamente la documentación.

Cada vez es más habitual (sobre todo en subvenciones destinadas al emprendimiento) el requerimiento de un proyecto empresarial, para garantizar la viabilidad de la actividad que vas a realizar.

Este proyecto puede requerir que expongas el plan de empresa, las actividades y medios que vas a utilizar para ejecutar dicho plan, los balances económicos esperados y la previsión de resultados.

Solicitud

"Es el periodo en el cual, una vez ha salido publicada la orden de convocatoria (que indica las normas por las que se rige la subvención), se tramita y presenta la solicitud del proyecto. La solicitud siempre se debe presentar dentro del periodo establecido para ello.

Una vez cerrado el plazo de presentación, la administración tiene un periodo de tiempo para requerir documentación adicional  a la empresa solicitante, en el caso de que esta esté incompleta o haya errores que subsanar." Leer más.

Una vez que has presentado la solicitud, se te asignará un número de expediente y será estudiada por un técnico de evaluación, quien verificará si presentas todos los requisitos contemplados.

Resolución

Será el organismo que gestione el programa de subvenciones quién resuelva si te conceden la subvención o no. Generalmente, la respuesta se envía por correo certificado, en un plazo que puede ser entre 15 días y varios meses.

Si es positiva, se te informará de las condiciones de la ayuda, especificando el importe, periodo de tiempo para su justificación, etc. Y si es negativa, se te informará de los motivos por los cuales no ha sido aprobada.

En ciertas subvenciones, hay que presentar un escrito aceptando la subvención y las condiciones. En otros, además, hay que presentar documentación de inicio del proyecto.

Justificación

Antes de cobrar la ayuda, es necesario presentar aquellos documentos que demuestren la realización de las inversiones como las facturas y justificantes de pago, memoria o documentación gráfica de las inversiones realizadas, puestos de empleo creados, etc.

Cobro de la ayuda

Como menciona Canarias Digital

"Luego de recibir la resolución correspondiente, en condiciones ideales, sin ningún contratiempo, debes estar recibiendo el importe correspondiente dentro de tres a seis meses. En caso de existir algún tipo de problema, como por ejemplo retrasos en los procesos de administración, el cobro puede demorarse un año o un poco más.

Es importante saber que se debe estar al día con los pagos de Seguridad Social y Hacienda para que puedas recibir tu importe. De lo contrario, tendrás que saldar primero las cuentas pendientes”.

Seguimiento del uso de la subvención

Cobrar la subvención no es el fin del proceso, ya que empieza una fase de seguimiento en la que el organismo gestor se encarga de verificar las asignaciones de importes. Durante este proceso, te pueden solicitar cualquier documento que valide el destino de los fondos que recibiste.

Los 7 pasos a seguir para conseguir una subvención Ver más en:

No comments:

Post a Comment